BIENVENIDOS WELCOME

"La ausencia de prueba, no es prueba de ausencia"

AQUÌ ESTÀN LAS ENTRADAS

lunes, 31 de agosto de 2009

MÚSICA CLASICA

El término música clásica aparece por primera vez en el diccionario Oxford English Dictionary en 1836 y señala las composiciones europeas más destacadas del siglo anterior. Con el tiempo significa lo opuesto a la música popular en el lenguaje corriente. Es el nombre habitual de la música culta, académica, docta y otros. La música clásica, en la historia de la música y la musicología, es la música del clasicismo o período clásico (1750-1820). Pero por su sentido popular y de gran aceptación en medio escrito es aquella tradición culta creada en Europa, entre los años 1450 y 1950 aproximadamente. Existe una expresión que abarca casi todos los períodos para definir su época de mayor esplendor: período de la práctica común (Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%BAsica_cl%C3%A1sica).

1 comentario:

DMO Space dijo...

Pues me voy a comentar yo misma esta entrada. ¿Qué onda conmigo? inicié muy intelectual y ahora estoy hablando de locuras, pero vamos bien, jeje. La música clásica es lo máximo.

¿POR QUÉ EXISTIMOS?

Mi foto
Villahermosa, Mexico
NO MÁS.